Las 5 mejores aceleradoras para startups de LATAM

Johana Martinez
Content Marketing Lead
1 Jun
22 Apr

Las startups son empresas emergentes con modelos de negocio escalables; innovador; creativo y se relacionan con las empresas tecnológicas o las TICs; la mayoría no acceden a créditos bancarios; si no que participan en rondas de inversión con grandes inversionistas y aceleradoras que les ayudan en su crecimiento empresarial.

Para los emprendedores que ya tienen una idea consolidada de su modelo de negocio; las aceleradoras de startups son las más indicadas para financiar y apoyar sus proyectos empresariales; claro está si tiene una idea innovadora; de gran potencial de crecimiento y propósito de cambio.

"Según datos de LAVCA (Asociación para la inversión de Capital Privado en América Latina); este último trimestre se invirtieron USD $2.763 millones de dólares; el cual representa un aumento del 67% en comparación al primer trimestre del año 2021; el cual su inversión fue del USD $1;7 mil millones"

A continuación; vamos a mencionar 5 de las mejores aceleradoras para startups de América Latina.

1.Y COMBINATOR

Fundada en el 2008 por el inversor; programador y ensayista Paul Graham. Es el fondo de inversión más importante de Silicon Valley. Y Combinator; dos veces al año abre su programa de aceleración; ofrece una inversión de USD $500.000 a cambio de un 7% de participación

Esta aceleradora es una iniciativa de fondeo y aceleración de emprendimiento de startups en etapa temprana; solo el 1% de las empresas que aplican a Y COMBINATOR acceden al programa de aceleración.

Empresas reconocidas como Rappy; Platzi ; Reddit; Airbnb; GitLab; Coinbase y Doordash son algunas de las startups que invirtió Y Combinator.

Beneficios de pertenecer a Y Combinator:

  • Acompañamiento intensivo por tres meses para la preparación de su Demo Day ante una amplia red de inversionistas de alto rango.
  • Cuentan con una red de ex alumnos; la cual continúan ayudando a los fundadores de las startups de forma vitalicia.
  • Capacitaciones en proceso de aceleración; financiación; contratación; construcción de equipo cultural y manejo de crecimientos las cuales ayudan a las empresas a salir adelante en este proceso.

2. PLATANUS VENTURES ACCELERATOR

Platanus Ventures; nace en el año 2020. Es una aceleradora de startups y firma de Venture Capital; que busca apoyar con recursos y mentorías a startups y equipos que se encuentren en su etapa inicial; incluso a startups que ya cuenten con ventas de su producto o servicio.

Anteriormente Platanus Ventures invertía sólo en 5 startups por generación o periodo; y ahora tras recibir tantos postulantes empezaron incrementando la cifra; impulsando ahora 15 startups con inversión en su primera generación del año 2022. Platanus invierte USD 100.000 por el 7% de la empresa y les ayuda con su proceso de crecimiento.

Platanus Ventures apoya y acelera muchos tipos de negocios digitales en diferentes industrias; tales como negocios digitales; seguros; Fintech; e- commerce; salud; viajes; software y ahora le está apostando a otras industrias como del metaverso; gamificación y criptoactivos.

Estas son algunas de las empresas que ha invertido esta aceleradora: Bemmbo; Mercately; Trendi; Verso y Urvana; son algunas de las empresas de la primera generación del 2022 que esta aceleradora creyó y ahora hacen parte de Platanus Ventures.

Beneficios de pertenecer a Platanus Ventures:

  • Durante tres meses reciben mentoría de fundadores expertos que les ayudarán a escalar su startup.
  • Preparación para Demo Day para presentar a otros inversionistas.

3. TECHSTARS

Hace parte de las aceleradoras de Startups más grandes a nivel mundial. Fundada en Boulder en el año 2006 por David Cohen; Brad Feld; David Brown; y Jared Polis.

Techstars invierte en startups en cualquier etapa; desde startups en etapa temprana; hasta empresas en etapa avanzada con ventas representativas. Ofrece una inversión de USD $20.000 a cambio del 6% de la participación y sólo suele aceptar a menos del 1% de las empresas que aplican.

Startups como Tirolesa; GoFlyy; Dodo y Mavity en el año 2022 recibieron inversión de Techstars en sus programas de aceleración.

Adicionalmente; Techstars y J.P Morgan hace poco anunciaron buscar financiar a emprendedores latinos en los Estados Unidos ; el cual invertirá en más de 400 startups en nueve ciudades del país; principalmente Miami.

Beneficios de pertenecer a Techstars:

  • Capacitación en proceso de recaudación de fondos eficiente para cerrar rondas de financiación en menos tiempo; capacitación sobre contratación y cierre de los mejores talentos de ingeniería en las Américas; y el abordaje de los problemas de crecimiento para alcanzar o expandir el ajuste del producto al mercado.
  • Acceso vitalicio a los recursos de Techstars.
  • Tutoría intensiva y práctica por 3 meses con los mentores Techstars.
  • Demo Day y acceso a eventos de Techstars.
  • Conexión de red global de fundadores; ex alumnos y mentores.

4.ROCKSTART ACCELERATOR

Rockstart es una aceleradora y un inversionista de etapa inicial. Fue fundada en Holanda por Oscar Kneppers; Koen Wagemakers; Rune Theill y Don Ritzen. Rockstar acepta startups nuevas que ya tengan desarrollado un MVP (Producto Mínimo Viable) que ya posean clientes o usuarios y puedan demostrar transacciones. En este momento la aceleradora Rockstart ha invertido en más de 260 startups.
Rockstart tiene un capital de financiar en las startups hasta 2 millones de euros ; hasta la Serie B y ofrece una tarifa para los programas de aceleración de 65.000 €; el cual incluye también muchos beneficios de capacitación en soluciones para crecer de manera acelerada con sus programas especializados de energía; agroindustria y tecnologías emergentes.

Startups como Hacky; Rocketfy; Vecindario y Neu Energy son algunas de las empresas que reciben inversión de Rockstart.

Beneficios de pertenecer a Rockstart:

  • Tienen la posibilidad de conectar con otros emprendedores.
  • Reciben capacitaciones y apoyo práctico por medio de una extensa red de mentores; asesoría personalizada y acompañamiento de programa intensivo.
  • Algo que los hace únicos es que brindan acompañamiento y apoyo de 5 a 7 años en las startups que han invertido y posterior al programa continúan en co-inversión de estas empresas hasta la Serie B con una asignación máxima de menos de 2 millones de euros.
  • Tienen la posibilidad de acceder a una red global de inversionistas.

5. 500 Startups

500 startups es el fondo de Venture Capital de Silicon Valley; fundado por Dave McClure y Christine Tsai.

Las compañías que pueden aplicar a 500 startups; deben estar etapa temprana y pueden ser de cualquier industria; pero con tecnología escalable.

Realizan al año dos programas de aceleración con un máximo de 10 compañías por programa. Invierten USD $60.000 a cambio del 8% de

Share this content!
Suscribe

Be the first to know!

Join our 15,000+ community for exclusive updates on articles, product features, promotions, and more!

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.