Este mundo se ha venido globalizando al pasar de los años, y desde el 2020 ha incrementado la globalización de diferentes empresas y personas, esto con ayuda de Internet, computadoras y celulares. Podemos estar conectados desde cualquier parte del mundo y así poder saber qué ocurre al instante en el otro hemisferio de dónde nos encontramos.

Actualmente la demanda de profesionales calificados creativos para ocupar roles temporales en diferentes empresas, agencias y startups de banca, tecnología, logística, inteligencia artificial o de cohetes, ha aumentado un 42% en Latinoamérica.
Contratación y marketplaces para freelancers
Estas organizaciones buscan personal para suplir las vacantes que se requieren y como freelancer, debes tener a tu alcance un abanico de herramientas digitales para poder entrar fácilmente en el flujo de trabajo de quien te contrata. Te compartimos algunas de ellas:

Mavity: Plataforma utilizada para conectar personas y equipos creativos con empresas que requieren llevar su empresa a otro nivel. Además cuenta con herramientas para poder ver el avance de tus proyectos y recibir pagos cómo freelancer en más de 200 países.
Italki: Sitio web de tecnología educativa que ayuda a estudiantes de lenguas extranjeras a conectar con profesores y compañeros de lenguas nativo-parlantes.
Para comenzar es importante que cuentes con una buena computadora que tenga acceso a cámara y micrófono acompañado de una excelente red de internet esto con el fin de que puedas estar siempre conectado y dar a conocer tus avances.
Manejo de documentos
De igual manera debes contar con un paquete de documentos en la nube cómo puede ser :

Google Drive: Allí encuentras herramientas como Google Docs, Hojas de calculo y Slides. Siempre lo tendrás en tu laptop, tu celular o lo puedes abrir desde otra computadora y seguir adelantando tus trabajos.
One Drive: Se encuentra todo el paquete Office, ademas puedes realizar una sincronización con tu computadora para que se encuentre en el escritorio de tu pc. Se debe tener encuentra llevar a cabo las tareas que debes realizar y el avance de tus proyectos para eso encontramos diferentes plataformas como:
Todoist: Donde puedes anotar todas las actividades que debes hacer y las fechas de entregas incluidas.
Trello: Se puede evidenciar el avance de proyectos, gestión, administración y las tareas pendientes por terminar.
Para recibir dinero a nivel internacional puedes administrar tu dinero con:

Mavity: Como lo mencionamos anteriormente, en Mavity puedes manejar tu billetera virtual (My Wallet) con los diferentes ingresos que has recibido y en muchísimas monedas. Recibe pagos transfronterizos en más de 200 países.
PayPal: Puedes crear tu cuenta para recibir tus pagos a nivel internacional , allí puedes asociar tu tarjeta debito o crédito y tu cuenta bancaria. Al momento de recibir tu pago automáticamente se cancela una comisión entre el 4% y 7% del valor cargado a tu cuenta.
Payonner: Debes contar con tu cuenta Payoneer para poder recibir o realizar giros internacionales, acceder a capital de fondos además de poder gestionar tu negocio digital.
Con estas herramientas podrás realizar tus trabajos de una forma mas sencilla, fácil, administrar tus proyectos y recibir tus pagos de una forma legal.